SlideShare una empresa de Scribd logo
Llombai
Dades generals Comunidad autonoma: C. Valencia
Provincia: valencia
Comarca: ribera alta
Superficie: 55'6km2
Poblacion : 2739habs.
Partido judicial: picassent
Código Postal:  46195
Ubicación:   39°16′53″N 0°34′19″O
Dades Generals Altitud: 100 msnm Densidad: 49,26 hab./km²
Caracteristicas de la comarca Llombai pertenece a la comarca de la RiberaAlta. Su capital, como centro administrativo, es  Alcira . Acoge la segunda área urbana más poblada de la , tras su capital y cinturón metropolitano.
Plano de valencia y de la comarca
Situacions y comunicaciones El término municipal de Llombai limita con las siguientes localidades:  Alfarp ,  Catadau ,  Dos Aguas ,  Monserrat ,  Montroy ,  Picasent  y  Real de Montroy .   La población de llombai està situada en el valle del río  Magro . Por la parte occidental penetran algunas estribaciones de la  sierra del Caballón ,
Plano del pueblo
Historia de la poblacion 1 Sus primeros habitantes fueron de finales del  Paleolítico Superior y principios del  Neolítico , con abundantes muestras materiales de éste último en el término municipal y en los cercanos. Con respecto a la Cultura del Bronce Valenciano hallamos los yacimientos de La Talaia y de la Cova de les Meravelles, entre otros.  Conquistada por  Jaime I en  1238 , en el  Llibre del Repartiment el pueblo de Llombay fue dado al Caballero Gaulabia. Su señorío fue concedido a Gonzalo García, señor de  Mogente , en  1336 por el rey  Pedro el Ceremonioso , con jurisdicción alta y baja y mero imperio.  Hacia el final del mismo pasó a la familia .A finales del la familia , más conocida por el italismo Borgia, compró la a la heredera de Guillem Ramón Centelles en , es decir, que los papas y fueron, además de los líderes eclesiásticos del cristianismo católico, los barones de estas prósperas tierras.
Historia de la poblacion 2 El pueblo sufrió mucho durante la  expulsión de los moriscos quedando así muy pocas familias cristianas en el lugar, propiciando así la desaparición del poblado de Aledua y el gran descenso de po blación en Llombay, que debió ser en parte repoblado por familias proveniente de otros pueblos del  Reino de Valencia , entre ellos  Torrente , o de zonas tan lejanas como el Ampurdán Catalán. Esto favoreció la extensión de apellidos autóctonos hoy muy abundantes en este pueblo como Bisbal, Martínez, Sans, Tallada, Noverques y Climent .
DATOS FISICOS DEL PUEBLO MAPA FÍSICO
Datos fisicos del pueblo CLIMATOLOGIA: Las  precipitaciones  son variables y en general escasas, entre los 400 y los 600 litros por metro cuadrado. Se presentan principalmente en otoño y primavera, variando según factores locales, y a veces pueden ser torrenciales. El verano es seco.En cuanto a las  temperaturas  son suaves durante todo el año, con poca amplitud térmica anual (unos 15 ºC), presentando veranos un tanto calurosos e inviernos suaves en los que resultan raras las temperaturas de Oº y, por ende, las nevadas.

Más contenido relacionado

PPTX
MARCO SOCIOCULTURAL DE ESPAÑA
PDF
Castilla y león
PDF
Galaroza en 1895
PPTX
Powerpoint montroy
PPTX
Trabajo de investigación sobre Castilla - la Mancha
PPTX
PPTX
Sierra de albarracin víctor martínez
PPTX
Comarca de Cuencas Mineras
MARCO SOCIOCULTURAL DE ESPAÑA
Castilla y león
Galaroza en 1895
Powerpoint montroy
Trabajo de investigación sobre Castilla - la Mancha
Sierra de albarracin víctor martínez
Comarca de Cuencas Mineras

La actualidad más candente (18)

PPTX
Matarraña
PPTX
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
PPT
Concepción
ODP
Presentación de la cuidad de Concepción - Paraguay
PPTX
celebración del día de Medellín
PPTX
Departamento de caldas
ODP
Pueblos Guadalhorce
PPTX
Castilla La Mancha
PPT
Turismo en la provincia
ODP
La fortaleza de la Mota. Anahí
PPT
Castilla y León
PPT
Empieza a conocernos. IES Professor Broch i Llop
ODP
Este es por fin granada
PPTX
Aragón
DOC
Mi localidad (Albolote)
ODP
Andalucía
ODP
Provincia de Almería por Luz, Patricia y Alba
Matarraña
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
Concepción
Presentación de la cuidad de Concepción - Paraguay
celebración del día de Medellín
Departamento de caldas
Pueblos Guadalhorce
Castilla La Mancha
Turismo en la provincia
La fortaleza de la Mota. Anahí
Castilla y León
Empieza a conocernos. IES Professor Broch i Llop
Este es por fin granada
Aragón
Mi localidad (Albolote)
Andalucía
Provincia de Almería por Luz, Patricia y Alba
Publicidad

Similar a Carlos1 (20)

ODP
Llombai 2ºeva.
ODP
Llombai 2ºeva.
ODP
Llombai 2ºeva.
ODP
Llombai 2ºeva.
PPTX
Parque industrial
PPTX
Parque industrial
PPS
La Rioja
ODP
presentacion montroy
PPT
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
PPT
Comunidades autónomas de españa 2
ODP
Llombai powerpoint
PPTX
municipios del caqueta
PDF
Ecuador TERCERO PARVULARIA
PPTX
Departamento de santander (colombia)
PPTX
Departamento de santander (colombia)
PPTX
Departamento de santander (colombia)
PPTX
Departamento de santander (colombia)
PPTX
Departamento de santander (colombia)
PPT
La Rioja
PPTX
Cundinamarca y sus limites
Llombai 2ºeva.
Llombai 2ºeva.
Llombai 2ºeva.
Llombai 2ºeva.
Parque industrial
Parque industrial
La Rioja
presentacion montroy
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
Comunidades autónomas de españa 2
Llombai powerpoint
municipios del caqueta
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
La Rioja
Cundinamarca y sus limites
Publicidad

Carlos1

  • 2. Dades generals Comunidad autonoma: C. Valencia
  • 9. Ubicación: 39°16′53″N 0°34′19″O
  • 10. Dades Generals Altitud: 100 msnm Densidad: 49,26 hab./km²
  • 11. Caracteristicas de la comarca Llombai pertenece a la comarca de la RiberaAlta. Su capital, como centro administrativo, es Alcira . Acoge la segunda área urbana más poblada de la , tras su capital y cinturón metropolitano.
  • 12. Plano de valencia y de la comarca
  • 13. Situacions y comunicaciones El término municipal de Llombai limita con las siguientes localidades: Alfarp , Catadau , Dos Aguas , Monserrat , Montroy , Picasent y Real de Montroy . La población de llombai està situada en el valle del río Magro . Por la parte occidental penetran algunas estribaciones de la sierra del Caballón ,
  • 15. Historia de la poblacion 1 Sus primeros habitantes fueron de finales del Paleolítico Superior y principios del Neolítico , con abundantes muestras materiales de éste último en el término municipal y en los cercanos. Con respecto a la Cultura del Bronce Valenciano hallamos los yacimientos de La Talaia y de la Cova de les Meravelles, entre otros. Conquistada por Jaime I en 1238 , en el Llibre del Repartiment el pueblo de Llombay fue dado al Caballero Gaulabia. Su señorío fue concedido a Gonzalo García, señor de Mogente , en 1336 por el rey Pedro el Ceremonioso , con jurisdicción alta y baja y mero imperio. Hacia el final del mismo pasó a la familia .A finales del la familia , más conocida por el italismo Borgia, compró la a la heredera de Guillem Ramón Centelles en , es decir, que los papas y fueron, además de los líderes eclesiásticos del cristianismo católico, los barones de estas prósperas tierras.
  • 16. Historia de la poblacion 2 El pueblo sufrió mucho durante la expulsión de los moriscos quedando así muy pocas familias cristianas en el lugar, propiciando así la desaparición del poblado de Aledua y el gran descenso de po blación en Llombay, que debió ser en parte repoblado por familias proveniente de otros pueblos del Reino de Valencia , entre ellos Torrente , o de zonas tan lejanas como el Ampurdán Catalán. Esto favoreció la extensión de apellidos autóctonos hoy muy abundantes en este pueblo como Bisbal, Martínez, Sans, Tallada, Noverques y Climent .
  • 17. DATOS FISICOS DEL PUEBLO MAPA FÍSICO
  • 18. Datos fisicos del pueblo CLIMATOLOGIA: Las precipitaciones son variables y en general escasas, entre los 400 y los 600 litros por metro cuadrado. Se presentan principalmente en otoño y primavera, variando según factores locales, y a veces pueden ser torrenciales. El verano es seco.En cuanto a las temperaturas son suaves durante todo el año, con poca amplitud térmica anual (unos 15 ºC), presentando veranos un tanto calurosos e inviernos suaves en los que resultan raras las temperaturas de Oº y, por ende, las nevadas.
  • 19. FLORA:Naranjos, garroferas, cirueleros, melocotoneros y albaricoqueros.
  • 21. LUGARES DE INTERES NATURAL O AMBIENTAL:Los parajes naturales del Estepar, la Malá , la Colaita, la Cueva de las Maravillas y los Estrechos del Magro .
  • 22. DATOS DE INTERES CULTURAL BIBLIOTECAS:Hay una.
  • 24. CASA DE LA CULTURA:Hay una que es municipal
  • 25. ASOCIACIONES: A.M.P.A. Llombai , Bancaja , COOP. Agrícola , Escola i Club de Fútbol del Marquesat , Escola i Club de Pilota Valenciana , Asociación Lucha Contra el Cancer , Sociedad de Cazadores , Asociación de Jubilados y Pensionistas Asociación de Amas de Casa de Llombai Asociación de Amas de Casa Tyrius , Sociedad de Cazadores
  • 26. ESCUELAS:C.P San Frances de Borja,Escuela de Música "José Cardona Lahoz", Escuela Familiar Agraria "La Malvesía", 1º y 2º grado FP-Rama Agraria, Escuela Familiar Agraria "Torrealedua" (femenina).
  • 27. LUGARES PARA PRACTICAR DEPORTE:Polideportivo municipal y campo de fútbol.
  • 28. DATOS DE INTERES CULTURAL MONUMENTOS: Iglesia parroquial de la Santa Cruz, San Francisco de Borja,Cueva de las Maravillas, Besori i Ermita de S. Antonio Abad
  • 29. SERVICIS MUNICIPALS Consultori Mèdic Llombai : Médico Titular: D. Salvador Costa Mauri.
  • 30. Cuartel de la guardia civil de llombai: Director: D. Jacinto Abad Moreno .
  • 31. Mancomunitat del Marquesat :Presidente: D. David Cervera Sanz Secretario: D. Santiago Felis Ballester
  • 32. ECONOMÍA Hoy en día el pueblo se mantiene en un estado económico aceptable debido a las actividades relacionadas con la industria de confección en piel y a las actividades agrícolas y ganaderas. Además se está convirtiendo en un apreciado punto del turismo del interior gracias a sus parajes naturales del Estepar, la Malá , la Colaita, la Cueva de las Maravillas y los Estrechos del Magro .
  • 33. HOSTELERIA Maria Amparo Del Valle Morcillo Camino Tejar 3, 46195 Llombai96 255 02 71‎.
  • 34. Moliner Avenida del País Valenciano 20, 46195 Llombai962 990 585‎.
  • 35. Rita Pedraza Cristo Calle de Eufemiano Solà 16, 46195 Llombai962 990 580‎.
  • 36. Vicenta Minguez Garcia Plaza Reino De València 4, 46195 Llombai962 990 963‎.
  • 37. Caladio‎ Camino Tejar 9, 46195 Llombai‎ - 962 550 332‎
  • 38. FIESTAS DEL PUEBLO Fiestas Patronales . Celebran estas fiestas a San Vicente Ferrer y San Antonio Abad del 16 al 18 de enero.
  • 39. Durante la segunda quincena de agosto celebra fiestas en honor a San Francisco de Borja .
  • 40. El primer domingo de octubre celebra la festividad de su patrona, la Virgen del Rosario .
  • 41. Fiesta de la Sangre el segundo miércoles de Julio.
  • 42. OCI Hay 2 parques infantiles y un hogar del jubilado.